
El montaje de Isola ha rehuido cualquier referente local. La escenografía y vestuario no remiten a una época ni lugar determinado. Se habla de la guerra de los treinta años pero se usan fusiles y jeeps. La opción puede ser válida, pero sentimos que al evitar nuestro conflicto interno se pierde un filón interesante. La propuesta pierde coherencia si recordamos que como introducción a la historia se proyectan imágenes de la Segunda Guerra Mundial, sin ninguna relación posterior en el montaje.
Otro problema que sorprende es el desempeño de Ralli. En varios pasajes, las dos veces que la hemos visto, ha dudado y equivocado su parlamento, como si le costara pasar del registro de Yuyachkani a un teatro de otro tipo. En su defensa debemos decir que se reivindica en las escenas cantadas, sobre todo en el fin del primer acto.
Hay que señalar que, siendo las escenas musicales una característica de Brecht, este montaje enfrenta el problema que el piano en vivo a veces opaca la voz de los artistas, perdiendo su efectividad. En resumen, es un montaje un poco lento que mejora en su segunda mitad. Lo mejor, después de la performance de Ralli cantando, son las actuaciones de Bruno Odar como cocinero y en algunos momentos de Alejandra Guerra como la hija muda.
Ficha técnica
Madre Coraje y sus hijos de Bertolt Brecht
Dirige Alberto Isola
Actúan Teresa Ralli, Bruno Odar, Alfonso Santistevan, Alejandra Guerra, Mario Velásquez, Carlos Victoria, Daniel Neuman, y otros.
De jueves a lunes a las 20.00 horas en el Teatro Británico (jirón Bellavista 527/Malecón Balta 740, Miraflores). Entrada general a 50 nuevos soles.
Otros enlaces
Comentario de Rubén Quiroz
Comentario de Alonso Alegría
No hay comentarios.:
Publicar un comentario