Organizada en varias escenas cortas que juegan con la elipsis, la pieza narra de forma desenfadada las cuitas sentimentales de este trío de amigos treintones. Un video proyectado en la pared del fondo que varía dependiendo del momento y un mobiliario mínimo es la ingeniosa solución que se emplea para mostrar los varios ambientes por los que transitan los personajes.
Aunque el tema principal pareciera ser los líos amorosos en los que estos amigos se involucran, otra lectura posible es ver la pieza como un retrato de una crisis de edad. Los personajes les cuesta asumir que ya no son los jóvenes que eran hasta hacía poco. Jorge, un profesional exitoso, no sabe cómo superar el fin de un noviazgo del que estaba muy ilusionado. Arturo, quien tiene un hijo y está a punto de divorciarse, sigue pensando como si estuviera en el colegio y comportándose irresponsablemente. Pamela anda aterrada con las posibilidades de ser madre, casarse y envejecer, conceptos que para ella casi son lo mismo.
A los tres les cuesta aceptar los nuevos roles y desafíos con los que se encuentran. No es gratuito que se hayan conocido de adolescentes, edad a la que en sus diálogos aluden constantemente. Tanto Jorge, como Arturo y Pamela, el cambio los aterra, aunque lo disimulen con distintas estrategias.
Una obra interesante, que destaca por una inteligente puesta en escena y por unos precisos diálogos. Las líneas del
Ficha técnica
Break
Escrita y dirigida por Ernesto Barraza
Actúan Diego Lombardi, Rodrigo Palacios y Katerina D´Onofrio
De jueves a domingo en el Centro Cultural El Olivar (calle La República 455, San Isidro). Entrada General: S/. 25. Estudiantes y jubilados: S/. 15.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario