
Un argumento que recuerda a cintas dirigidas o escritas por Allen en que se juega con lo fantástico como La rosa púrpura del Cairo – en la que un galán escapa de la pantalla – o Sueños de seductor – en la que Humphrey Bogart se vuelve el guía del protagonista. Como en esas entregas, se presenta el conflicto entre un mundo idealizado con la convencional realidad.
Owen construye un personaje que emula al Woody Allen de tantas cintas, con tics y manías. No lo hace mal. Acierta el director en caricaturizar a los personajes “famosos” con los que se cruza su protagonista y evitar la reverencia hacia estos.
Algunos críticos se apresuran en señalar esta obra como prueba de la decadencia del cineasta neoyorquino. Aunque la cinta no se encuentre entre sus mejores, esto no significa mucho para un director tan prolífico y que ha sabido mantener un buen nivel en su larga carrera.

Ficha técnica
Medianoche en París de Woody Allen
No hay comentarios.:
Publicar un comentario