
De acuerdo al cineasta, la película titulada Ana de los Ángeles debe terminar su etapa de rodaje en un par de semanas. En los primeros meses de 2012 se podrá ver en la cadena Cinemark. Todavía no está definido si será sólo un estreno regional o si se verá en el resto del país.
El director comentó que ha tenido cierta libertad creativa para retratar la vida de esta beata del siglo XVII. Mencionó Barreda que el guión del proyecto, financiado por las monjas del monasterio arequipeño, ha seguido las biografías que sobre el personaje histórico existen. Sin embargo, ha tenido la oportunidad de introducir escenas metafóricas que acompañen el mensaje de la cinta.
Para esta aventura se ha convocado a un equipo que es, con contadas excepciones, totalmente arequipeño. El elenco también es casi todo de la región, salvo por Adriana Cebrian - cantante limeña conocida como Adri Vainilla - que interpreta a la beata entre los 15 y 20 años. La otra intérprete de Ana de los Ángeles es la arequipeña Doris Guillén, que le da vida en su etapa madura. Otras dos etapas que se ven de esta figura son a los tres y a los ocho años, para lo cual se recurrió a niñas de esas edades.
Miguel Barreda, quien estrenó hace pocos meses la cinta de carretera Y si te vi no me acuerdo con escenas en su ciudad natal, admite que este nuevo proyecto se enmarca en su anhelo por retratar a Arequipa. Indica que tiene avanzada otra película de tono más personal que espera saldrá dentro de pocos meses. Asimismo, indicó que no ha abandonado su idea de dirigir una adaptación de Hamlet en la campiña characata.
Nota sobre la película en Cinencuentro
No hay comentarios.:
Publicar un comentario