Tres hermanos, Cuca, Beba y Lalo, juegan ambiguamente a
matar a sus padres. Ellos señalan tener entre veinte y treinta años y desear la
muerte de sus progenitores para poder hacer con la casa lo que quisieran. Como
parte de su extraña diversión, ellos representan a otros personajes como
policías, sus padres o vecinos. El argumento hace recordar al de las tragedias
griegas, pero con la diferencia que acá no se llega hasta el
asesinato.
Se trata de una obra densa pero muy sugerente. Eso se
nota en la puesta en escena en la que las buenas actuaciones deben lidiar con
una trama en la que nada parece estar pasando. Los diálogos le dan una y mil
vueltas sobre el asesinato o no de los padres y sus consecuencias, dando en cada
giro un poco más de información sobre la familia. César Ritter destaca en la
interpretación de diferentes personajes sin quedarle muy a la zaga sus dos
compañeras.
Sin embargo, un reparo para hacerle a esta puesta en
escena es la parte sonora. Resultan muy monótonos y predecibles los efectos
sonoros empleados. Al final se apuesta por introducir un rock, rompiendo el
repetitivo esquema, pero ya cuando está concluyendo la obra.
Ficha técnica
La noche de los
asesinos de José Triana
Dirige Gustavo López Infantas
Actúan César Ritter, Vanessa Vizcarra y Leslie Guillén.
*Comentario a montaje de La noche de los asesinos presentado en el Auditorio de la Biblioteca de la
Municipalidad de San Isidro en 2009.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario