Hace unos años, Carlos Alcántara estrenó con gran éxito
el unipersonal Asu mare, en el que contaba entre bromas cómo fue su infancia en
Mirones. La cinta del mismo nombre es una adaptación para el cine de ese
espectáculo. Mezclando fragmentos del stand up con la dramatización de algunos
episodios, se construye la historia de superación de un chico de barrio, Cachín,
que enfrenta varias carencias antes de llegar a ser un artista
exitoso.
El paso entre el unipersonal y la escenificación de la
vida de Alcántara no siempre es fluido, pero cuando lo es se consiguen las
mejores secuencias del filme. Pienso por ejemplo en la fiesta miraflorina en la
que el joven Cachín se cuela y conoce a la mujer de su vida. Sin embargo, en
otros pasajes, la irrupción de un registro distinto corta más la acción de lo
que la potencia. Otro problema que encuentro es cierta tendencia aleccionadora,
en especial en el recurso de la voz en off, que se percibe reiterativa.
También hay que decir que, a pesar de ser auspiciado el
filme por varias empresas, salvo un par de escenas no se ha forzado la aparición
de estos productos en la pantalla. Una cinta peruana sin grandes pretensiones
más que divertir ligeramente. No es habitual, pero no está sola en esta brega.
Recordemos a la muy correcta El guachimán.
Sin embargo, éste es un producto hecho para entretener,
lo cual consigue con el apoyo del carisma de Alcántara - quien da vida a varios
personajes - y por las bromas destinadas casi con exclusividad para el público
local. Un humor autocomplaciente, con escasos momentos de crítica - el tema
racial, tan presente en esta historia, no se llega a profundizar, por ejemplo -
y una narración sencilla, son algunas de sus claves.
Ficha técnica
Asu mare
Dirige Ricardo Maldonado
Actúan Carlos
Alcántara, Ana Cecilia Natteri, Gisela Ponce de León y Emilia Drago, entre
otros.
Guión: Carlos Alcántara y Alfonso Santistevan.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario